Google+

LA CLAVE DE LA COMPETITIVIDAD EN COLOMBIA.

LA CLAVE DE LA COMPETITIVIDAD EN COLOMBIA

LA CLAVE DE LA COMPETITIVIDAD EN COLOMBIA

Por LINDA ISABEL RAMIREZ LASPRILLA

LA CLAVE DE LA COMPETITIVIDAD EN COLOMBIA. La agenda nacional de la competitividad pretende motivar a los empresarios a través del aprovechamiento de los tratados de libre comercio y así marcar la diferencia con aspectos como innovación y productividad.

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas Arroyo, manifestó durante el foro “20 años de competitividad en Colombia”, que se lleva a cabo en la capital del país, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo, el Consejo Privado de Competitividad y la Cámara de Comercio de Bogotá en el Club El Nogal.

El ministro dio a conocer lo que se nombró como la  “dimensión empresarial” la cual hace referencia al apoyo que se le dará a las pequeñas y medianas empresas haciéndolas  más modernas para que puedan competir  y ello se logra con créditos de largo  plazo; como los que ofrece Bancóldex, y  la adopción de otras medidas como la eliminación de los aranceles para importación de bienes de capital.

Con la destinación de 10% de las regalías se impulsó  locomotora de emprendimiento y desarrollo, aunque existen otras herramientas entre las que destacó el capital semilla para generar un esquema que estimule las empresas y el  fomento de redes de ángeles inversionistas y un trabajo muy cercano con las regiones.

Sin embargo, el Ministro señaló que “no basta con tener empresas productivas si no se piensa en el entorno”, al subrayar la importancia de los encadenamientos productivos que buscan conectar las empresas para que tengan productos competitivos, además resaltó la gestión que desarrolla el Programa de Transformación Productiva.

“Hay que conectar a los sectores entre sí para que estos, a su vez, se conecten con el mundo”, afirmó al hacer referencia a un aspecto clave de la competitividad como son los acuerdos comerciales, a los que calificó como unos instrumentos valiosos para que los empresarios aprovechen las oportunidades que ofrecen los mercados del mundo.

Para mayor información consultar la página oficial del ministerio de Comercio Industria y turismo.

www.mincit.gov.co

About the Author

- Finantech es una organización dedicada al estudio, análisis y desarrollo de actividades y servicios financieros optimizados con tecnología de vanguardia, para la optimización de procesos financieros en organizaciones privadas y gubernamentales a nivel Sur americano. Nuestros asesores expertos en finanzas y negocios internacionales, le ayudarán a encontrar la mejor solución a los problemas financieros que aquejan a cualquier empresa.

Loading Facebook Comments ...

Leave a comment

You must be Logged in to post comment.

Publicidad

Páginas

Publicidad